Conoce nuestro blog
EL MUNDO COMO ESCUELA
Nuestro blog nace con el impulso de convertirse en un espacio de encuentro pedagógico. Un lugar de reflexión y profundización sobre nuestra práctica educativa, como padres, madres y educadores. También pretende ser un lugar de encuentro donde dar voz en nuestro veloz mundo de hoy de los avatares de esta época tan especial que es la crianza en los primeros años del niño.
Post destacados del blog
6 – Ojo de Agua (parte 1)
La carretera que va de Denia a Orba, donde está Ojo de Agua, a mediados de octubre, viniendo de la estepa castellana y del otoño castellano, me produce una impresión profunda. Naranjos, palmeras, almendros, pinos, esa especie de mezcla exuberante que caracteriza el...
7 – Ojo de Agua (parte 2)
Otra persona pregunta sobre aquellas ramas del conocimiento, "que son como catedrales" donde se da un desarrollo determinado, una estructura que se construye a través de unos pasos concretos, por ejemplo, la matemática. En matemáticas no solo construimos todo su...
8 – Entrevista con Javier Herrero
¡Hola! ¡Os escribimos desde la nave de los autonautas! Os dejamos la conversación que mantuvimos con Javier Herrero en la visita a Ojo de Agua. Es la primera vez que hacemos esto. No habíamos hecho antes ninguna entrevista, ni grabado ninguna entrevista... Antes de...
9 – Andolina – Gijón (parte 1)
La llegada a Gijón es un cambio de escenario completo. Con tanta lluvia nos cuesta trabajo estos primeros días tener una imagen clara de la ciudad. En el trayecto Denia-Madrid-Gijón hacemos el tránsito completo hacia el otoño. Los primeros días nos sirven para...
10 – Entrevista a Luis y Ali, Andolina (parte 2)
Este año la escuela Andolina cumple 10 años. Se trata de una escuela, muy próxima al centro de Gijón, perteneciente a la aldea de Cefontes, que nace como cooperativa de familias, y que hoy alberga a unos 74 niños y niñas de infantil y primaria. En el video que...
11 – Video Gijón
¡Comenta - Comparte!
12 – Camino a Italia y un poema
Salimos de Gijón después de dos semanas de estancia. La noche de antes me da un complejo de abuela, extraño y desmedido. Al menos desconocido para mi. Me sorprendo haciendo una compra salvaje en el Alcampo de Gijón, cocinando 7 u 8 tuppers: lomo, espaguetis, tortilla,...
13 – Escuela Waldorf de Bolonia: primeras impresiones
El lugar donde llegamos a Bolonia es único. Es un paraíso. Recuerdo que Tonucci hace alusión en varios de sus libros a este hecho. Durante siglos esta gente se ha dedicado a cultivar la belleza, a hacer cosas bellas; no solo a aquellos objetos considerados como...
14 – Escuela Steineriana Maria Garagnani – El ritmo en el jardín de Infancia Waldorf
La escuela Steineriana Maria Garagnani nos ha acogido con una calidez y humanidad extraordinaria. El trabajo que hemos visto nos ha emocionado. Estamos profundamente agradecidos a todo el claustro y la dirección por brindarnos la oportunidad de tener esta experiencia....
15 – Entrevista en la Escuela Waldorf de Bolonia
¿Cuál es la visión de la escuela primaria Waldorf? ¿Cuál es el sentido de la autoridad? ¿Cómo podemos proteger la infancia en esta época? estas son algunas de las cuestiones que se tratan en esta conversación tan interesante que pudimos mantener en la Escuela WALDORF...
Nuestras novedades, cursos y talleres





