Se sienten en casa
Aprenden conviviendo
Viven la naturaleza

Niños y niñas de 0 a 3 años

El grupo de 0 a 3 años de La Casa del Baobab es el corazón de la casa.
Los primeros años de vida son los más importantes en la vida de una persona. Son los años donde sus experiencias sentarán las bases de todo su desarrollo posterior, de cómo esa persona verá el mundo y se sentirá a sí misma.
A esta edad lo que más hemos de cuidar es que el niño esté bien emocionalmente, con un vínculo afectivo seguro y cuidado.
Desde ahí puede entonces explorar y salir al mundo, sentirse seguro, y fortalecerse en su experiencia desarrollando su voluntad . El adulto debe estar feliz y crear un ambiente adecuado, tanto físico como anímico, brindando una atención afectuosa al niño siempre que lo necesite.
Niños y niñas de 2,5 a 3,5 años

El grupo de medianos de Baobab se ha creado para aquellos niños/as del grupo de pequeñitos que están preparados para un grupo un poco más amplio y unas propuestas de actividades un poco más complejas. Este grupo lo conforman generalmente niños/as de entre dos años y medio y tres años y medio.
En este grupo comienza a brotar con fuerza el juego simbólico, el aprendizaje social, el disfrute por las actividades artísticas y una participación más activa en las fiestas y el ritmo propio de un jardín de infancia.
Niños y niñas de 3 a 6 años

En el grupo de mayores de la casa del Baobab los niños/as se reconocen y sienten el valor de ser ellos mismos. A la vez perciben un ambiente tranquilo, afectuoso y bello que les ofrece una vivencia de que el mundo es bueno, de que este mundo les acoge.
Los niños y niñas del grupo de 3 a 6 años aprenden a relacionarse y a comunicarse unos con otros, entendiendo la diferencia de capacidades, edades y talentos como algo natural. Las
niñas/os de Baobab son niñas/os fuertes, que se mueven, que se esfuerzan, que gustan de ser autónomas, que son inmensamente creativas en su juego, que están muy cerca de la naturaleza pues la cuidan y se sienten parte de ella. También son niños/as que se acercan a otras culturas e idiomas gracias al programa de Voluntariado Europeo del que Baobab es organización de acogida.






