Equipo humano
En Baobab lo más importante y a lo que damos mayor valor es al equipo, al capital humano. En Baobab contamos con un equipo extraordinario de maestras y maestros, que traen cada día toda su entrega, su alegría, su visión y su afecto a algo tan inmenso como cuidar de los primeros años de vida de las niñas y niños

Chantal Eseverri
Directora y maestra de 3-6
Chantal funda Baobab en 2008. Anteriormente trabaja varios años con personas con discapacidad y más tarde en apoyo psicopedagógico a niños/as pequeñas y sus familias. Ha tejido a base de tesón y profundo amor por la infancia lo que hoy representa el espíritu de este proyecto tan especial que es La Casa del Baobab.
Chantal lleva el cuidado como una cualidad esencial. En su día a día nos sorprende su presencia, su sentido artístico y su capacidad para entender las distintas necesidades de los niños/as.
Chantal a parte de maestra Waldorf es pedagoga y madre de dos niños.

Enrique Yuste
Maestro de 3-6 años

Nuria Sanz
Maestra de maternal
Nuria es maestra de educación infantil y maestra infantil Waldorf. Su trayectoria como maestra ha estado principalmente vinculada a los primeros 3 años de vida de niñas y niños. Es en esta primerísima edad donde se conquistan los grandes hitos que nos convierten en seres humanos: andar, hablar y pensar, construyéndose uno sobre el otro.
La formación complementaria e inquietudes siempre le han llevado a la búsqueda de una manera de acompañar a la infancia desde el amor, el respeto, y la admiración, siendo en la pedagogía Waldorf y en los principios de Emmi Pikler donde ha encontrado los pilares fundamentales para su trabajo diario con el grupo de pequeñitos de Baobab para crear un ambiente que “huela a calor de hogar” y también para la educación de su hija.
Alicia Martínez
Maestra de maternal
Leonor Montes
Euritmista
Conoce el Jardín de Infancia Micael en 1984 y un año después la euritmia. Desde ese momento supo que era lo que teníua que aprender y que algún día se dedicaría a darlo a conocer en España. Comienza su formación en Stuttgart en 1987, en el Eurythmeum, con Else Klink, alumna de R. Steiner en 1926. Termina su formación en 1991. Dos años más tarde comienza los estudios de euritmia curativa, finalizando en 1995 en Stuttgart con la especialidad de oftalmología y diplomada por la Sección Médica del Goetheanum (Suiza). Desde 1995 en Madrid, trabaja con la euritmia en todos los campos que se ha desarrollado, artístico, pedagógico y terapéutico..
Colabora en proyectos de nuevas iniciativas pedagógicas en diferente puntos de España, es docente en cursos de formación en pedagogía Waldorf, formación de medicina Antroposófica para médicos y terapeutas, y trabaja en colaboración con diferentes médicos de adultos y pediatras como terapeuta.
Otros colaboradores
Virginia Ruipérez
Miembro de la Sociedad Europea de Medicina Naturista Clásica
Marina Gomis
Lic. en Bellas Artes, bailarina y coreógrafa
